UNA MIRADA AL AYER
Esta semana la propuesta de "Un jueves, un relato" la convoca Mujer de Negro, invitándonos a una mirada al ayer, asociada a nuestros recuerdos, los tiempos de las primeras televisiones y los programas de los 70 y 80.
Pasaban vidas llenas de fantasía ante
nuestros ojos , vidas enmarcadas en una caja de color marrón oscuro, donde un perezoso
tubo de rayos catódicos, radiaba una pantalla de fósforo y plomo, tematizada
por cuatro desgastados botones.
Regresábamos tarde del colegio,
para tirarnos en el sofá de eskay, merendando queso con membrillo y bocata de
mortadela, cuando Espinete cruzaba el barrio a casa de Don Pimpón, Coco nos
enseñaba los adverbios y Conde Draco a
rimar los números, miestras Epi y Blas todavía no se habían levantado de la
cama. Al llegar la mañana del sábado, la Bruja Avería y sus Electroduendes nos
pintaban con Alaska un mundo imaginario cargado de surrealismo.
Todos los veranos tenían algo de
Verano Azul, nos enrolábamos con los Goonies a surcar apasionantes mares en el
barco varado de Chanquete. Si nos agredían sin razón, vendrían cuatro amigos,
forajidos del ejército, a darles una lección y si nos cogía un atasco,
pulsaríamos el turbo boost del irrompible Kit para salir volando. Si teníamos
que entrenar éramos Rocky Balboa corriendo por las calles de Filadelfia, si nos
daba por bailar, emulábamos las coreografías que aprendíamos de Grease o de
Dirty dancing.
Por las tardes jugábamos a ganarnos
la vida como pistoleros a sueldo en el lejano oeste y a la noche Falcon Crest, nos
descubría que en el mundo hay gente tan malvada como Ángela Chaning, los
Gremlins se multiplicaban en navidades, y repasábamos, sin acabar de llegar a
entenderla, la Vida de Brian cada Semana Santa.
Estudiábamos para ser pilotos de
caza y entrar en Top Gun o para ser inventores y construir un Delorian que viajase en el tiempo. El
Padrino nos helaba la sangre y Heidi nos invitaba a pasear por las vírgenes
praderas de los alpes. Con E.T. volábamos en bicicleta por las estrellas y con
Luke y Han, éramos rebeldes luchando, contra el lado oscuro de la fuerza, para defender
con espadas laser, aquella república idílica de nuestros abuelos, que nunca llegamos
a conocer.
Enlazar una gran cantidad de series y películas es todo un arte, Xan Do, e involucrarse en las aventuras y hacerlas propias, todavía más.
ResponderEliminarHay varias que no las conozco, pero otras sí.
Los gremlins me atormentaron por mucho tiempo ... El padrino, qué decir ...
Gracias por estar.
Un abrazo
Había películas que no teníamos edad para verlas, pero al final acabábamos viéndolas. La tele al final acabó introduciéndose en los juegos de los niños, como sigue ocurriendo a día de hoy con las series y los videojuegos. Gracias a ti por tu tiempo. Abrazos.
EliminarNos has presentado todo un elenco de series i films que marcaron una época.
ResponderEliminarLa tele lo invadió todo.
Un abrazo.
La idea era viajar a los 80, sin hacernos daño, pero la melancolía acaba por salir. Abrazo y gracias.
EliminarNos has hecho un recorrido precioso por todas esas series y aventuras que como niños por aquella época intentábamos emular.
ResponderEliminarQuién no recuerda a esa Heide con los coloretes en las mejillas , y esa voz melodiosa, espinete por dios un símbolo para toda una generación.
Un abrazo y gracias por este recorrido.
Gracias Campirela, aunque me dejé muchos indispensables por el camino, pero no cabían todos. Feliz semana y un abrazo.
EliminarExcelente compendio de programas (no conozco a todos) que marcaron época y generaciones ( más de una) gracias por este impecable juego de nostalgia y evocación
ResponderEliminarSe quedaron muchos importantes en el tintero, pero sí que disfrutábamos de la televisión en aquella época. Un abrazo y gracias.
EliminarMagnífico compendio, hilado con fluidez y emotividad. Así lo he sentido, recordando muchas de las series y alguna película que mencionas. Y qué decir de ese sofá de eskay (verde botella, en mi caso)…
ResponderEliminarMe has removido sensaciones y emociones… Y lo has hecho con un texto sublime.
Un placer, Xan.
Abrazo grande 💙
Gracias Ginebra, se hizo lo que se pudo, aunque me quedaron algunas muy chulas fuera. Un abrazo y gracias por tu tiempo.
Eliminar¡Qué abanico de series! de las que conozco poco y nada. Veo que no te perdías el placer de verlas con esa bocata de fiambre queso con membrillo. Fantástico! Un abrazo
ResponderEliminarLa caja tonta nos enganchaba de peques, ahora casi ni la enciendo, ni tomo bocadillos a la merienda. Gracias por tu tiempo. Abrazo Myriam.
EliminarLo que veíamos en la tele vertebraba nuestras ilusiones, y nuestros juegos a la hora de "bajar a la calle".
ResponderEliminarA Gine le ha removido el sofa de eskay, y a mí el bocata de mortadela.
Abrazoo
La verdad es que no me gustaba mucho el bocata ese, algo más el que llevaba aceitunas, pero en aquellos tiempo te caía en las manos y no se te ocurría protestar o plantearte no comerlo. Gracias por tu tiempo. Abrazo.
Eliminar